Mostrando entradas con la etiqueta Expedición`14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expedición`14. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de septiembre de 2014
lunes, 1 de septiembre de 2014
Cien kilómetros tras la huella de Camille

Cuentan que Camille fue la última osa que pisó el Pirineo Aragonés. Cuentan que su ruta favorita la llevaba a recorrer grandes distancias entre los Valles de Bearn, Roncal, Ansó y Echo. También se dice que pocos años después, el Ojanco se atrevió a seguir sus pasos. Esta es la historia de una bonita expedición...
El martes 26 de agosto de 2014 aún no había salido el sol cuando 16 ojancos ponen rumbo a Pirineos: Cano, Aida, Alejandro AhoraCaigo, Carlos Matrán, Sergio, Javier y JaviJr Gurpeguis, Toño, Richi, David, Pako, Dani, Lourdes y Quico, Alma y Micaela (que nos acompañaron dos días desde su pueblo). Gabardito el punto de partida, y Zuriza el punto de llegada. Cien kilómetros que nos deparaban uno de los paisajes más bonitos jamás vistos.
La primera etapa Gabardito-Lizara fue una pequeña esencia de lo que íbamos a encontrarnos durante toda la ruta: bosques, praderíos, rocas y picos, lugares espectaculares. La subida al Bisaurín (2.670 m) fue la guinda del primer día. Por la noche, comenzaba el gran campeonato de pocha, con bandas sonoras incluidas y, sobre todo, "bien, bien, muy bien jugado".
Como buenos montañeros, desayunábamos a las 7 h y en seguida en marcha. Pronto encontramos amigos con los que compartimos el camino y los refugios: la pareja de Valencia, el grupo de Getafe y dos francesas a las que perdimos la pista en Arlet. La segunda etapa fue Lizara-Somport. Cada una mejoraba la anterior. El Valle de los Sarrios, el Ibón de Estanés y la Chorrota (con emoción) fueron unos buenos exponentes del maravilloso paisaje que nos brindaba Camille.
Tras el descanso en el Refugio de Aysa (Somport) llegaban dos etapas perdidas en las montañas. La
pernoctación tenía como destino el incomunicado Refugio de Arlet, donde nos bañamos en el Ibón del mismo nombre, por supuesto, al estilo Ojanco. Unas palomitas a lo Casillas y el baño "Matrán" hicieron del refresco un buen rato de cachondeo. De Arlet a Lescún nos acompañó la niebla, aunque no desmereció el paisaje que se intuía, pasando por el Puerto del Palo y el paso fronterizo por donde los franceses cruzaban camino a España, huyendo de la invasión alemana allá por la Segunda Guerra Mundial. Un lugar realmente emocionante.
Las cenas iban in-crescendo, rico, rico, dentro de nuestro variado grupo de dietas especiales: vegetarianos, glutémicos, menús infantiles y chuletarianos. Las pochas subían la tensión del ambiente y todas las noches "cerrábamos el chiringuito".
Aquello se iba acabando. Lescún-Linza prácticamente iba a marcar el final de la Expedición 2014. Antes pudimos disfrutar de las Agujas de Ansabere, a la sombra de la Mesa de los Tres Reyes y del Collado de Petrachema. La gente iba fresca, y alguno hasta se atrevió a hacer sus pinitos corriendo. Linza nos recibió con un sol radiante, un baño en el río y unas sidras y cervezas; para vivir así es mejor no morirse nunca, como decía áquel. Gran ambiente por la noche, partida (esta vez mus) y gente nueva, mucha gente. Con la tristeza del que sabe que todo lo bueno se acaba, nos fuimos a dormir.
El último trajo de todo: los pobres que tuvieron que pringar para recoger los vehículos, los valientes que subieron al Maz, los que prefirieron descansar y los que acabaron hasta el último kilómetro planificado: dos valientes y un danzante. El mejor colofón, un baño en la poza de Zuriza.
Y aquí acaba este cuento, esta gran aventura, estos días inimaginables, estos 100 kilómetros tras Camille. Muchas gracias por venir a todos, sois grandes.
Un Ojanco
El último trajo de todo: los pobres que tuvieron que pringar para recoger los vehículos, los valientes que subieron al Maz, los que prefirieron descansar y los que acabaron hasta el último kilómetro planificado: dos valientes y un danzante. El mejor colofón, un baño en la poza de Zuriza.
Y aquí acaba este cuento, esta gran aventura, estos días inimaginables, estos 100 kilómetros tras Camille. Muchas gracias por venir a todos, sois grandes.
Un Ojanco
martes, 29 de julio de 2014
Ultimando Pirineos`14
La Expedición Pirineos 2014 se acerca y tenemos que ponernos en forma. Durante este mes os recomendamos que hagáis ejercicio para llegar en las mejores condiciones posibles, ya que la ruta es larga, aunque no reviste dificultad técnica.
Recuerda que salimos el martes 26 de agosto a las 05:00h de la madrugada (noche del lunes al martes) de la Feria de Muestras. No olvides llevar bocata para ese día y agua (2 litros mínimo de capacidad para todos los días).
Por último os informamos que el coste final de la actividad es de 220 €, y el plazo para realizar el segundo pago finaliza el 31 de Julio.
martes, 15 de julio de 2014
¿Quieres ponerte los dientes largos? Avance Pirineos...
Gurpe y David han estado haciendo una avanzadilla en Pirineos para sondear el terreno. Las fotos que nos han traído son simplemente espectaculares...
Antes, descárgate las RECOMENDACIONES para la Expedición Pirineos´14 AQUÍ
martes, 24 de junio de 2014
lunes, 16 de junio de 2014
Expedición Pirineos 2014: Senda Camille
Este verano, nos iremos de nuevo al Pirineo Aragonés, concretamente, a realizar la travesía denominada como Senda Camille, que discurre entre Aragón y Francia. Esta preciosa ruta es una travesía circular con una media
de seis horas de marcha por día, lo cual requerirá una buena condición
física. Comenzaremos en Garbadito y finalizaremos en Zuriza, y será quizás la expedición más exigente que hayamos realizado hasta ahora.
Os indicamos la información más relevante para que confirméis
vuestra asistencia a través del blog antes del domingo 22
de Junio:
Salida: Martes 26 de Agosto a las 6:00 h
Llegada: Domingo 31 de Agosto a las 18:00 h
Noches, desayunos y cenas en albergue. El precio es de 250 € aproximadamente e incluye transporte,
alojamiento y comida de todos los días. El primer pago de 100 euros hay que realizarlo antes del
30 de Junio en la cuenta del Club. El segundo pago os lo concretaremos en el
mes de Julio.
La reunión previa a la expedición se llevará a cabo el martes
24 de Junio a las 19h en las terrazas de la cafetería COCO que está
frente a la fachada del Museo de Escultura (Dirección exacta: Plaza Federico
Wattenberg).
Apúntate AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)